Cursos y conferencias

Cursos y Conferencias como Ponente

He tenido el honor de participar como ponente en diversas conferencias y cursos nacionales e internacionales, compartiendo conocimientos y experiencias en temas clave como:

Profesor invitado del Sistema de Educación Continua para el Médico General y Familiar y de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos Generales, A.C.

Profesor de la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia (FEMECOG), regiones V y VII.

 

Conferencia: “Global Summit on Interdisciplinary Innovations: Material Sciences, Engineering Technology, Health Care, and Sustainable Waste Management”. Ponencia: Maternal Mortality and Obstetric Hemorrhage a Health Problem. 12 y 13 de junio de 2024.

Curso presencial “Actualización en Hemorragia Obstétrica 2023”, 23 al 26 de octubre de 2023, Hospital General de Playa del Carmen.

Curso sincrónico “Hypertensive Disorders of Pregnancy and Occurrence of ADHD, ASD, and Epilepsy in Child: A Meta-Analysis”, 12 de septiembre de 2023, Universidad Anáhuac.

Curso presencial “Diagnóstico y Tratamiento Inicial de las Emergencias Obstétricas (GPC 2019)”, 5 de junio de 2023, Hospital General de Playa del Carmen.

Curso presencial “Prevención, Abordaje y Manejo de Bacteriuria Asintomática e Infección de Vías Urinarias Durante el Embarazo (GPC 2021)”, 28 de marzo de 2023, Jurisdicción Sanitaria No. 2.

Curso presencial “Prevención, Abordaje y Manejo de Bacteriuria Asintomática e Infección de Vías Urinarias Durante el Embarazo (GPC 2021)”, 3 de marzo de 2023, Hospital General de Playa del Carmen.

Curso “Lactancia Materna”, Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana, Dirección de Salud Física y Mental, Municipio Solidaridad, 12 de agosto de 2022.

Curso “Riesgo en el Puerperio Inmediato y Desencadenantes de Alerta y Acción para la Hemorragia Obstétrica”, 8 y 9 de enero de 2020, Hospital General de Playa del Carmen.

Curso presencial “Código de Respuesta Inmediata en Hemorragia Obstétrica: Aspectos Prácticos”, Ponencia: Manejo Activo del Tercer Periodo del Trabajo de Parto, 20 de julio de 2018, Cozumel, Q. Roo, México.

Curso presencial “Código de Respuesta Inmediata en Hemorragia Obstétrica”, Ponencia: Causas Más Frecuentes de Hemorragia en la Primera y Segunda Mitad del Embarazo, 20 de julio de 2018, Cozumel, Q. Roo, México.

Curso presencial “Código de Respuesta Inmediata en Hemorragia Obstétrica”, Taller práctico en modelos: Estandarización de Maniobras y Casos Clínicos, 20 de julio de 2018, Cozumel, Q. Roo, México.

Curso presencial “La Importancia Oportuna del Laboratorio en el Diagnóstico de la Preeclampsia y Eclampsia”, Colegio de Profesionales Químicos Quintanarroenses Riviera Maya A.C., 23 de junio de 2018, Playa del Carmen, Q. Roo, México.

 

Curso presencial “Curso Taller: Código de Respuesta Inmediata en Hemorragia Obstétrica”, Ponencia: Causas Más Frecuentes de Hemorragia en la Primera y Segunda Mitad del Embarazo, 29 de mayo de 2018, Playa del Carmen, Q. Roo, México.

Curso presencial “Código de Respuesta Inmediata en Hemorragia Obstétrica”, Ponencia: Causas Más Frecuentes de Hemorragia en la Primera y Segunda Mitad del Embarazo, 6 y 7 de abril de 2018, Playa del Carmen, Q. Roo, México.

Curso presencial “Mujer Embarazada con Preeclampsia, Eclampsia y el Manejo Nutricional”, 14 de enero de 2017, Hospital General de Playa del Carmen, Playa del Carmen, Q. Roo, México.

Curso presencial “Cetoacidosis Diabética”, 25 de noviembre de 2005, Hospital Integral de Playa del Carmen, Quintana Roo.

Segundo Seminario Bachilleres “Sexualidad y Drogadicción”, 28 de febrero de 2004, Playa del Carmen, Quintana Roo.

Cursos, Conferencias y Adiestramientos

A lo largo de mi carrera, he participado activamente en más de 200 cursos, conferencias y adiestramientos, tanto como asistente como ponente. Estas experiencias han fortalecido mi formación y me han permitido contribuir al avance de la ginecología y obstetricia, abordando temas innovadores y desafíos en salud materna.

  1. “Próximo Encuentro de Lideres Emergencias Obstétricas y Acretismo. PELEA”, 1 de mayo al 4 de mayo de 2024.
  2. “5 to Curso Prevención y Atención de la Diabetes Mellitus y Embarazo”. 13 de noviembre de 2024 al 14 de noviembre de 2024. INPer
  3. “Programa de contingencia, uso y manejo del R.P.B.I”. 11 de octubre de 2023. Hospital General de Playa del Carmen.
  4. “Técnicas de limpieza y desinfección”. 9 de octubre de 2023. Hospital General de Playa del Carmen.
  5. “Cuidados paliativos”. 9 de octubre de 2023. Hospital General de Playa del Carmen.
  6. “Prevención de incendios y atención de emergencias”. 9 de octubre de 2023. Hospital General de Playa del Carmen.
  7. “Hemorragia obstétrica. enfoque global para su manejo más allá del control de daños”, 17 de agosto de 2023. COMEGO.
  8. “Curso sectorial de resistencia antimicrobiana para el primer nivel de atención (RAM)”. 23 de julio de 2023. Secretaria de Salud.
  9. “Prevención de IAAS desde la gestión y coordinación interinstitucional en México”. 23 de julio de 2023. Secretaria de Salud.
  10. “Segundo curso longitudinal de ginecología y obstetricia”, 5 de abril al 7 de junio de 2023. FEMECOG región VI
  11. Simposio internacional webinar “Actualidades en medicina materno fetal “. 6 y 7 de mayo de 2023, Universidad del Estado de Hidalgo.
  12. “Prevención y manejo de la Hemorragia posparto GPC 2021” 14 de abril de 2023. Hospital General de Playa del Carmen.
  13. Curso de actualización en Ginecología y Obstetricia “hemorragia obstétrica”, 1 de abril de 2023. Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
  14. Curso “Apego y trauma: marcas en la infancia”, 31 de marzo de 2023. Psicoespacio.
  15. Simposio COMEGO “La trombosis en la mujer embarazada. Un problema emergente que debemos atacar”. 23 de marzo de 2023. Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
  16. Curso “cáncer cervicouterino”. 22 de marzo de 2023. Fundación Academia Aesculap México. A, C.
  17. Curso presencial “prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo (GPC 2021)”, Hospital general de Playa del Carmen. 3 de marzo de 2022.
  18. Curso “PHS: preeclampsia, hemorragia posparto y sepsis obstétrica”, 27 y 28 de octubre de 2022. COMMEC. Hospital General de Playa del Carmen, Q. Roo.
  19. Curso “PHS: preeclampsia, hemorragia posparto y sepsis obstétrica”, 27 y 28 de octubre de 2022. Hospital General de Playa del Carmen, Q. Roo. SESA.
  20. Capacitación “atención a pacientes con VIH”, 09 de agosto de 2022. Hospital General de Playa del Carmen. SESA
  21. Capacitación “cuidados paliativos”, 24 de junio de 2022. Hospital General de Playa del Carmen. SESA
  22. Curso internacional TOP en Ginecología y Obstetricia 2022. Colegio de Ginecología y Obstetricia del Estado de Tabasco, A.C.
  23. Capacitación “el A, B, C de la protección de datos personales”, 08 de agosto de 2022. Hospital General de Playa del Carmen. SESA
  24. Capacitación “prevención de incendios y atención a emergencias”, 05 de agosto de 2022. Hospital General de Playa del Carmen. SESA
  25. Curso “ALSO (Advanced Life Support in Obstetrics). 30 y 31 de julio de 2022. American Academy of Family Physicians.
  26. Curso internacional de emergencias en obstetricia 2022. 22,23,24 de junio y 06,07,08 de julio de 2022. La Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C, Región VI FEMECOG.
  27. Participación de Grupos Focales para la Validación de Competencias. 2 al 10 de julio de 2022. Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  28. Capacitación “la interculturalidad en los servicios de salud en el marco de respeto a los derechos humanos”, 03 de junio de 2022. Hospital General de Playa del Carmen. SESA
  29. Capacitación “programa integral de higiene de manos”, 01 de julio de 2022. Hospital General de Playa del Carmen. SESA
  30. Capacitación “residuos peligrosos biológicos infecciosos”, 01 de julio de 2022. Hospital General de Playa del Carmen. SESA
  31. Curso Virtual de Urgencias Obstétricas- CIME. 14 de junio de 2022.
  32. Capacitación “acciones esenciales para la seguridad de pacientes”, 06 de junio de 2022. Hospital General de Playa del Carmen. SESA
  33. Capacitación “la interculturalidad en los servicios de salud en el marco de respeto a los derechos humanos”, 03 de junio de 2022. Hospital General de Playa del Carmen. SESA
  34. Primer curso longitudinal de Ginecología y Obstetricia. Preparativo para examen. Del 15 de marzo al 17 de mayo de 2022. La Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C, Región VI FEMECOG.
  35. SUMMIT Medicina basada en evidencias. ¿cómo leer un artículo científico y tomar las mejores decisiones clínicas? 11y 13 de mayo de 2022. FEMECOG, A.C.
  36. Curso anual de actualización en obstetricia y ginecología 2022. FEMECOG y CMEGOQ. 23 y 25 de marzo de 2022
  37. Curso ¿Cómo leer un artículo científico? Iberoamerican Research Network. 22 al 24 de febrero de 2022.
  38. Curso de capacitación “uso de nuevas tecnologías para evacuación uterina y APEO”, secretaria de Salud y Servicios Estatales de Salud, de 21 de julio al 23 de julio de 2021
  39. Seminario de endocrinopatías en ginecología. 22 de julio de 2021. FEMECOG, A.C.
  40. Seminario de diagnóstico prenatal. 1 de julio de 2021. FEMECOG, A.C.
  41. Curso virtual “curso internacional virtual hemorragia obstétrica”, El Colegio De Ginecología Y Obstetricia De Reynosa A.C., Grupo CONDESEO. 2021
  42. Curso virtual “Master Class: Bienestar Fetal – Vigilancia Fetal Anteparto e Intraparto”, Fundación Medicina Materno Fetal – FIMMF – FSF. 12 y 13 de junio de 2021
  43. Curso online “curso diabetes pregestacional y gestacional”, Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia De Buenos Aires – SOGBA, Escuela Superior de Obstetricia y Ginecología -E.S.O.G. 11 de junio de 2021.
  44. Curso “Reanimación avanzada de la paciente embarazada”, El Colegio Mexicano de Medicina de Emergencia y Reanimación Avanzada, A.C, 5 y 6 de junio de 2021.
  45. Curso online “Primer Curso Internacional de Preeclampsia Online”, Colegio d médicos -obstetras del Estado de Jalisco A.C, 29 de mayo de 2021.
  46. Curso virtual “Endocrinología para el gineco-obstetra”, Colegio de Ginecología y obstetricia de León A.C, México. Mayo de 2021
  47. Curso virtual “Congreso Virtual de Medicina de Urgencias: de la ambulancia a la sala de urgencias”, Centro Integral Multidisciplinario de Educación y Entrenamiento. 22 de mayo de 2021
  48. Adiestramiento OSLS fase 2: Ligadura de Arterias Hipogástricas técnica GALA”, Obsteric Surgical Life Support, Secretaría de Salud de Tlaxcala. 17 al 21 de mayo de 2021.
  49. Curso virtual “Políticas Públicas I: Teoría, herramientas y casos”, La Universidad Autónoma de Guerrero, AMECIP. 15 de febrero al 6 de mayo de 2021.
  50. Seminario Virtual “Retos de una buena investigación”, Grupo CLAHT. 22 de abril de 2021.
  51. Curso virtual “Curso de monitoreo fetal electrónico”, Instituto de Ciencias de la Salud, Panamá. 18 de marzo de 2021
  52. Curso online “formación en ultrasonido obstétrico básico”, Academia Edunatalis, marzo 2021
  53. Curso virtual “Actualización en preeclampsia “, SPUOG, 16 de marzo de 2021
  54. Video curso “patología obstétrica de alto impacto de hoy”, CMEGOQ, 3,4,5 y 10,11,12 de marzo de 2021
  55. Curso Virtual “Ultrasonido obstétrico y pruebas de bienestar fetal “COMEGO. 13 de febrero de 2021.
  56. Curso Virtual “Medicina Materno Fetal y Cuidado Crítico Obstétrico” Fundación Valle de Lili, Universidad ICESI, 11,12,13 de febrero de 2021
  57. Curso online “medicina basada en evidencias”, Instituto ISCIS, Panamá.
  58. Seminario web “tratamiento quirúrgico del riesgo de parto pretérmino”, 4 de febrero de 2021
  59. Curso online” revisiones sistemáticas”, Iberoamerican Research Network in Obstetrics, Gynecology and transnational Medicine, 16,23,30 de enero de 2021
  60. Seminario web “Trastornos del espectro de placenta acreta”. FEMECOG, 28 de enero de 2021
  61. Curso online, Urgencias y emergencias en la embarazada”, Instituto ISCIS, 28 de enero de 2021
  62. Talles en línea “Análisis Causa Raíz en salud, Centro profesional de Calidad Hospitalaria, ISQua, 28 de noviembre de 2020 a 19 de diciembre de 2020
  63. “Congreso internacional de ciencias política, Asociación Mexicana de Ciencias Políticas, 8,9,10,11 de diciembre de 2020
  64. “Webinar course of fetal medicine”, The fetal medicine foundation, London, UK, 29 de noviembre de 2020
  65. Curso virtual “Curso internacional de técnicas quirúrgicas para el control de la hemorragia obstetricia”, Sociedad Peruana DIA, 28 y 29 de noviembre de 2020
  66. Curso en línea “patología benigna de la mama”, COMEGO, 28 de noviembre de 2020
  67. “XIII Congreso Internacional de Medicina Materno Fetal “, Emergencias Panamá, actualizaciones PAVIDE, 27 -28 de noviembre de 2020
  68. Conferencias en línea “RCCP para experht” Colegio Mexicano de Medicina de Emergencias y Reanimación Avanzada, 26 de noviembre de 2020
  69. Simposio virtual “6° simposio internacional: obstetricia crítica, cuidados especiales Fundación Voto, 20-21 noviembre de 2020
  70. “VIII simposio virtual de medicina materno fetal del caribe” FECOPEN, Colombia, 21 de noviembre de 2020
  71. Curso virtual “Jornadas de actualización en medicina materno fetal, FECOPEN, 10-20 de noviembre de 2020
  72. Seminario web “Medicación en el embarazo”, FEMECOG, 19 de noviembre de 2020
  73. Curso virtual “Triage: herramienta para la selección de pacientes críticos y en emergencias”, CIMEE, Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias, C, noviembre de 2020
  74. Curso e-learning “endocrinología ginecológica y reproductiva” FASGO, Argentina, 18 de noviembre de 2020
  75. Curso virtual “Estados hipertensivos y embarazo 2020”, Sociedad Argentina de Cardiología, Consejo Argentino de Hipertensión Arterial, 20 de julio de 2020 a 16 de noviembre de 2020
  76. Congreso virtual “International Summit Salud de la Mujer y salud Fetal, Fundación Universitaria Sanitas, Bogotá, 10 a 14 noviembre de 2020
  77. Curso online “STOP the bleed”, American College of surgeons, Committee on trauma, 14 de noviembre de 2020
  78. Conferencia online “ACLS 2020 ¿qué cambio y por qué?, Colegio Mexicano de Medicina de Emergencias y Reanimación Avanzada, 12 de noviembre de 2020
  79. Curso taller “Código Rojo Obstétrico”, Grupo Colombiano de Emergencias” Colombia, 13 de noviembre de 2020
  80. “jornada virtual de ginecología y obstetricia, Costa rica 2020”, AOGCR, 11 de noviembre de 2020
  81. Curso virtual “Curso gerencia en los servicios de salud”, OECA, Universidad Autónoma de ICA, Perú, 17 de octubre a 14 de noviembre de 2020
  82. Congreso virtual” I congreso internacional de actualización en ginecología-obstetricia y materno neonatal”, COEXPO Ecuador, 4 – 13 noviembre de 2020
  83. Curso taller “paciente obstétrica grave por COVID-19”, Colegio ABC de medicina de emergencia y reanimación, 9 de noviembre de 2020
  84. Curso “Emergencias en ginecoobstetricia y Código rojo”, Salamandra Centro Internacional de Entrenamiento, Colombia, 7 de noviembre de 2020
  85. Seminario web “COVID 19 y embarazo, FEMECOG, 5 de noviembre de 2020
  86. Jornada virtual “Jornada virtual de ginecología y obstetricia 2020”, AOGCR, Costa Rica, 4 de noviembre de 2020
  87. Curso online “México entre 2 profecías”, Polimatía, 1 de noviembre de 2020
  88. Curso de especialización en línea, “Responsabilidad legal en el área de la salud”, Instituto de Estudios y Capacitación jurídica ABOCASIL, septiembre, octubre y noviembre de 2020
  89. Webinar “la importancia de los marcadores bioquímicos en preeclampsia”, Fundación Juan Rassmuss Echecopar, SPGO, 28 de octubre de 2020
  90. Jornada virtual “Jornada virtual de ginecología y obstetricia 2020”, AOGCR, Costa Rica, 28 de octubre de 2020
  91. Taller online “La dieta de la milpa; modelo de alimentación Mesoamericana saludable”, Asociación Mexicana de Diabetes, 19 y 26 de octubre de 2020
  92. Curso en línea “endocrinología ginecológica”, COMEGO, 24 de octubre de 2020
  93. Curso virtual “Salud mental durante la pandemia COVID-19”, secretaria de Salud México, 19 de octubre de 2020
  94. Curso en línea “la Guerra contra las mujeres”, La Sociedad Cooperativa Centro Cero Etiquetas, 15, 16, 19 de octubre de 2020
  95. Simposio internacional “celebrando los 60 años de la FEMECOG”, 17 de octubre de 2020
  96. Curso virtual “Reunión anual científica”, Sociedad Argentina de Cardiología” 16 y 17 de octubre 2020
  97. Curso en línea “tópicos selectos en ginecología”, COMEGO, 3 de octubre de 2020
  98. Curso virtual “1er update en emergencias obstétricas”, Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias, UDEM, 30 de septiembre de 2020
  99. Curso virtual “Anticoncepción hormonal y sexualidad: nuevas Un enfoque diferente”, FASGO, 18 de septiembre de 2020.
  100. Curso online “Programa de formación en ultrasonido obstétrico básico”, Academia EduNatalis, septiembre de 2020
  101. Congreso virtual “World sepsis meeting”, CUNOC, UEES, 12 a 16 de septiembre de 2020
  102. Curso virtual “Capacitación en climaterio”, La Federación Latinoamericana de Sociedades de Climaterio y menopausia, 15 de septiembre de 2020
  103. Curso online “CERO-Emergencias obstétricas”, Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias, C, Entrenamiento e áreas críticas, Capacitación en Emergencias y Reanimación Obstétrica, 14 de septiembre de 2020
  104. Curso virtual “Curso internacional anticoncepción, sexualidad y salud reproductiva evidencias y recomendaciones para la vida plena”, Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y obstetricia C, 9 a 11 de septiembre de 2020
  105. Curso virtual” curso de atención humanizada centrada en el paciente”, OES, 6 de septiembre de 2020
  106. Curso en línea “histerectomía”, COMEGO, 5 de septiembre de 2020
  107. Congreso virtual “XI congreso chileno de obstetricia y ginecología infantil y de la adolescencia 2020”, SOGIA, 4 y 5 de septiembre de 2020
  108. Curso virtual “histerectomía”, Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y obstetricia A.C, 5 de septiembre de 2020
  109. Curso virtual “Embarazo. preguntas cotidianas respuestas basadas en la evidencia”, FASGO, 4 de septiembre de
  110. Curso virtual “Abordaje de emergencias obstétricas durante la pandemia”, Sociedad Mexicana de Emergencias, A, C, UDEM, 3 de septiembre de 2020
  111. Curso virtual “hipertensión arterial en la mujer”, Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, 3 de septiembre de 2020
  112. Curso virtual “Curso inicial de endocrinopatías durante el embarazo”, Sociedad Venezolana de endocrinología y metabolismo, Universidad de los Andes, septiembre de
  113. Curso online “Iatrogenia y seguridad del paciente”, Organización Médica Colegial de España, Fundación para la Formación, 2 de septiembre de 2020
  114. Curso virtual “lactancia y amamantamiento”, CLIMA, Instituto Nacional de Salud Pública, 1 de septiembre de 2020
  115. Curso virtual “curso de cuidados paliativos”, Universidad Anáhuac México, septiembre de 2020
  116. Curso online” CME certificate course in gestational Diabetes Management (CCCGDM)”, Chellaram Diabetes Institute, Leicester Diabetes Centre, 2020
  117. Curso Virtual “Síntesis y recomendaciones en la evidencia para la práctica diaria del gineco-obstetra ante el coronavirus”, COMEGO, 25 de abril al 31 de agosto de 2020
  118. Curso virtual “climaterio: ciclos de diálogos virtuales con expertos”, 30 de julio de 2020, 19 de agosto de 2020, 26 de agosto de 2020
  119. Curso virtual “medicina de vanguardia”, SAEGRE, ACOG, 22 y 29 de agosto de
  120. Curso online “COVID-19: Global health perspectives”, The Nossal Institute for Global Health, Future Learn, 23 de agosto de
  121. Curso online “medicina basada en evidencias”, Asociación Nacional de Cardiólogos de México, 9 de agosto a 22 de agosto de 2020
  122. Curso virtual, “nuevas plataformas digitales COVIS -19 y protección de datos personales”, La Comisión Nacional de Bioética, 21 de agosto de
  123. Curso online” la seguridad de la vacuna del virus del Papiloma Humano (VPH)”, Instituto Nacional de Cancerología-ESE Colombia, e-oncología Instituto Catalán de Oncología
  124. Curso virtual “Comité de mortalidad materna: temas de interés en hemorragia posparto: un enfoque práctico”, FASGO, 18 de agosto de
  125. Curso online” prácticas clínicas básico”, Edutin Academy, 16 de agosto de 2020
  126. Curso virtual “Hemorragia obstétrica previniendo near miss”, Colegio de Ginecología y obstetricia de Celaya, A.C., 15 de agosto de 2020
  127. Curso online” Obstetrics and Gynecology practical scenario modules: sepsis in pregnancy, Royal College of Physicians of Ireland, 14 de agosto de 2020
  128. Curso virtual “suplemento nutricional durante la gestación y El DHA como nutriente esencial”, FASGO, ETHICAL NUTRITION, 14 de agosto de 2020
  129. Curso virtual” Postpartum haemorrhage”, BloodSafe Elearning Australia, 14 de agosto de 2020
  130. Curso online” HIV/AIDS prevention and education 7 units”, ABC education Washington State, 13 de agosto de 2020
  131. Curso virtual “HIV/AIDS awareness class”, North American Learning Institute, 13 de agosto de 2020
  132. Curso virtual “AMH. ¿Cuál es el rol fuera de un programa de in vitro?, VPH, ETS”, Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, ROCHE, agosto de 2020
  133. Curso virtual “Rol de los probióticos en obstetricia, nutrición y embarazo, anticoncepción”, Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, ROCHE, agosto de 2020
  134. Curso virtual “bioseguridad en la atención toco ginecológica en tiempos de pandemia “, Sociedad de ginecología y obstetricia de Tucumán, 8 de agosto de 2020
  135. Curso virtual “actualidades en histeroscopia”, Federación Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, C, 6 de agosto de 2020
  136. Curso virtual” Vigilancia y respuesta a la mortalidad materna y perinatal”, OPS, 05 de agosto de 2020
  137. Curso virtual” IVAA y crioterapia para prevención de cáncer cervical”, OPS, 04 de agosto de 2020
  138. Curso online” Las mujeres como mercancía. explotación prostitución, pornografía y reproductiva”, NET, A LA SUR, 3 de agosto de 2020
  139. Curso online” Preventing postpartum hemorrhage”, Global Health eLearning Center, 3 de agosto de 2020
  140. Curso virtual, “COVID-19: training for healthcare workers”, Stanford Online, COURSERA, 2 de agosto de
  141. Curso virtual “Que debe saber el ginecólogo sobre infertilidad”, FASGO, 31 de julio de
  142. Curso virtual “Hot topics en parto pretérmino”, FASGO, Comité de Salud Materna FASGO, 30 de julio de
  143. Curso virtual “Insuficiencia venosa y trombosis”, Federación Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, C, 30 de julio de 2020.
  144. Curso online “Laboratory training for COVID-19 molecular testing”, FIND, ASLM, Future Learn, 30 de julio de
  145. Curso virtual “Obstetricia y COVID-19”, Grupo CLAHT, 30 de julio de
  146. Curso online “COVID-19: diagnostics and testing”, FIND, ASLM, London school Hygiene and Tropical Medicine, Future Learn, 28 de Julio de
  147. Curso virtual “Hemorragia crítica y trauma”, Grupo CLAHT, 27 de julio de
  148. Curso virtual, “COVID-19 a clinical update”, University of Florida, COURSERA, 24 de julio de
  149. Curso virtual, “Hemorragia uterina: tratamiento hemostático no hormonal”, BEYOND, GRUNENTHAL, 20 de julio de
  150. Curso virtual, “Excepcionalísimo y desafíos en la investigación de SARS-CoV-2”, La Comisión Nacional de Bioética, 20 de julio de
  151. Congreso virtual, simposio trans-congreso “25 congreso virtual COMEGO”, La federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A. , 17 de julio de 2020.
  152. Congreso virtual “25 congreso virtual COMEGO”, La federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A. , 17 de julio de 2020.
  153. Congreso virtual, precongreso “25 congreso virtual COMEGO”, La federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A. , 17 de julio de 2020.
  154. Curso virtual “Habilidades blandas para profesionales de la salud; ejercicio de reflexión ante la crisis”, Asociación Mexicana de profesionales en Esterilización, 17 de julio de
  155. Curso virtual, “Desafíos éticos de la pandemia de SARS-CoV-2”, La Comisión Nacional de Bioética, 14 de julio de
  156. Curso virtual “1er Curso internacional virtual de la región VI”, La federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología y los Colegios de Ginecología y obstetricia de la Región VI- FEMECOG, 1,2,3 y 8,9, 10 de julio de
  157. Curso virtual “Retraso en el crecimiento intrauterino”, Fetal I + D educación Barcelona, 10 de julio de
  158. Webinar virtual, The Fetal Medicine Fundation, 5 de julio de
  159. Curso virtual “Defensores y defensoras de los derechos humanos”, AMNESTY INTERNATIONAL, 3 de julio de
  160. Curso online “Safe surgical care: strategies during a pandemic”, The University British Faculty of Medicine, Continuing Profesional Development, 3 de julio de 2020.
  161. Curso virtual “Relaciones emocionales ante el COVID-19”, Asociación Mexicana de profesionales en Esterilización, 3 de julio de
  162. Curso virtual “Preeclampsia: el hoy en predicción, prevención y tratamiento”, FASGO, Fundación Voto, 2 de julio de
  163. Curso virtual “curso de introducción a la bioética”, Universidad Anáhuac México, junio de 2020
  164. Curso virtual “acciones de educación en tiempos de COVID 19 SAR-CoV-2”, Asociación Mexicana de profesionales en Esterilización, 30 de junio de
  165. Curso online “COVID-19: Pandemics, modeling, and policy”, UNESCO, The Open University, Future Learn, 27 de junio de
  166. Curso virtual, “Atención psicológica durante la pandemia”, La Comisión Nacional de Bioética, 26 de junio de
  167. Curso virtual “generación de humo en unidades de cirugía laparoscópica ¿mecanismos de transmisión de SAR-CoV-2?”, Asociación Mexicana de profesionales en Esterilización, 26 de junio de
  168. Curso virtual, “COVID-19: visión bioética y legal”, La Comisión Nacional de Bioética, 25 de junio de
  169. Curso virtual “estrategias para optimizar el suministro de equipos de protección personal y equipos”, Asociación Mexicana de profesionales en Esterilización, 23 de junio de
  170. Curso virtual, “Uso correcto del equipo de protección personal COVID-19”, Secretaria de Salud de México, 22 de junio de
  171. Curso online “Curso básico de derechos humanos”, CNDH México, 25 de mayo a 21 de junio de 2020
  172. Webinar virtual, The Fetal Medicine Fundation, 21 de junio de
  173. Curso virtual “Claves en el manejo de las formulaciones hormonales”, SAEGRE, Sociedad Chilena de Climaterio, 6, 13 y 20 de junio de
  174. Curso virtual “Prevención y control de infecciones durante la atención de pacientes sospechosos de coronavirus”, Asociación Mexicana de profesionales en Esterilización, 19 de junio de
  175. Curso virtual, “Actualización en diabetes gestacional”, SOGBA, Fundación CRAVERI, 19 de junio de 2020
  176. Curso virtual, “Prevención y control de infecciones (PCI) causadas por el nuevo coronavirus (COVID -19)”, WHO, 18 de junio de 2020
  177. Curso online “COVID-19: tackling the novel coronavirus”, London school Hygiene and Tropical Medicine, UK Public Health Rapid Sopport Team, Future Learn, 17 de junio de
  178. Curso virtual “uso adecuado de desinfectante en instrumentos y en superficies”, Asociación Mexicana de profesionales en Esterilización, 16 de junio de
  179. Curso virtual “urgencias obstétricas”, ASEPROS, 29 de abril de 2020 a 15 de junio de 2020
  180. Curso virtual “Bioética y seguridad del paciente”, Fundación Academia Aesculap México, C., 15 de junio de 2020.
  181. Curso virtual, “Fetal abnormalities”, The Fetal Medicine Fundation, 14 de junio de
  182. Curso virtual, “Preeclamsia screening”, The Fetal Medicine Fundation, 13 de junio de
  183. Curso virtual, “Stardard precautions: hand higiene”, WHO, 12 de junio de 2020
  184. Curso virtual, “COVID-19: Como ponerse y quitarse el equipo de protección personal (EPP)”, WHO, 11 de junio de 2020
  185. Curso online, “malignancy risk assessment for adnexal ovarian masses”, Educational Review Systems, Inc., Scientia CME, 8 de junio de 2020
  186. Curso online” neoplasia y embarazo”, Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstétrica, C., 6 de junio de 2020
  187. Curso virtual, “Educación para la salud en tiempos de COVID -19”, La Comisión Nacional de Bioética, 25 de mayo de 2020
  188. Curso virtual, “Bioseguridad en época de pandemia: como retomar la actividad médica”, FASGO, A.C.O.G, 25 de mayo de 2020
  189. Curso virtual, “Trombosis. Relevancia e impacto en el paciente COVID 19”, SANOFI, 20 de mayo de 2020
  190. Curso virtual, “Nacer en tiempos de COVID-19 en la provincia de Buenos Aires”, SOGBA, Colegio Médico DTO III, 16 de mayo de 2020
  191. Curso online “derechos humanos y salud”, CNDH México, 13 de abril a 10 de mayo de 2020
  192. Curso virtual “mini-simposio virtual-COVID-19 y gestación”, Fetal I + D educación Barcelona, 27 de abril de
  193. Curso virtual, “COVID-19 y embarazo”, FASGO, A.C.O.G, 25 de abril de 2020
  194. Simposio virtual “embarazo y COVID-19 de la evidencia a la clínica”, Academia EduNatalis, Iberoamerican Research Network, 23 de abril de 2020
  195. Curso virtual” virus respiratorios emergentes, incluidos el COVID-19: método de detección, prevención, respuesta y control”, OPS, 20 de abril de 2020
  196. Curso virtual “Programa de capacitación en infección por SARS-CoV-2 en atención primaria de salud, Secretaría de Salud México, 12 de abril de 2020
  197. Curso virtual” prevención y control de infecciones (PCI) causadas por el nuevo coronavirus (COVID-19)”, OPS, 12 de abril de 2020
  198. Curso virtual” e-PROTECT infecciones respiratorias: salud y seguridad ocupacional”, OPS, 11 de abril de 2020
  199. Curso virtual “todo sobre la prevención del COVID-19”, Instituto Mexicano del Seguro Social, 8 de abril de 2020
  200. Curso virtual “foro internacional de actualización en ginecología y obstetricia”, Federación Mexicana de colegios de Obstetricia y Ginecología, C y Colegio de Médicos Especialistas en Ginecología y Obstetricia de Querétaro, A.C, 27 al 29 de febrero de 2020
  201. Curso presencial “Curso de capacitación en preeclampsia –eclampsia, hemorragia posparto y sepsis obstetricia”, Colegio Mexicano de Medicina Critica, Cancún, Quintana Roo, México, 13 y 14 de septiembre de 2020
  202. Curso virtual, “acciones esenciales para la seguridad del paciente”, La Comisión Nacional de Bioética, 30 de julio de 2019
  203. Adiestramiento” TEQUIAV: para la prevención y control de la hemorragia obstétrica” Obsteric Surgical Life Support fase 1 , Hospital Materno Infantil Cuautepec, SEDESA-CDMX, Ciudad de México, 1 al 5 de abril de 2019
  204. Curso presencial “Capacitación: higiene de manos”, SESA, Gobierno del Estado de Quintana Roo., Playa del Carmen, Quintana Roo, México, 11 de octubre de 2018
  205. Curso presencial “Código de respuesta inmediata en hemorragia obstétrica”, Federación Mexicana de Colegios de obstetricia y Colegio de Obstetricia y ginecología de Quintana Roo, A. , Cancún, México, 18 y 19 de mayo de 2018
  206. Curso presencial “Manejo de residuos peligrosos biológicos infecciosos”, SESA, Quintana Roo., Playa del Carmen, Quintana Roo, México, 30 de octubre de 2018
  207. Curso online “UpToDate, 25 al 30 de enero de 2018
  208. Curso virtual “Resolución obstétrica en el siglo XXI tendencias actuales”, Asociación Médica Centro Médico ABC, febrero a mayo de 2017
  209. Curso online “CDC Updates Guideline Recommendations for HPV Vaccination”, MEDSCAPE, 21 de febrero de 2017
  210. Curso online “labor induction: ¿a critical discussion of who, what, and how?” MEDSCAPE, 21 de febrero de 2017
  211. Curso virtual “Triage obstétrico”, Secretaría de Salud de Quintana Roo, 11 de febrero de 2017
  212. Curso “tópicos selectos en obstetricia y ginecología”, AEME, De México 13 de octubre de 2016
  213. Curso “ligadura de arterias hipogástricas (LAH)”, 24 al 28 de febrero de 2014,
  214. Congreso “VII congreso nacional e internacional de Colposcopia y Patología del tracto Genital inferior”, 7, 8,9 de marzo de 2013, México, DF.
  215. Curso “1er curso taller de cirugía laparoscópica en cáncer ginecológico”, hospital Juárez de México, México DF, 20, 21,22 de junio de
  216. Congreso internacional “climaterio” de la ciudad de México, México, DF, 25, 26,27 de agosto de
  217. Capacitación “uso de ultrasonido en el primer trimestre del embarazo y seguimiento del aborto con medicamentos”, México, DF, 1- 3 de junio de
  218. Curso “Reanimación cardiopulmonar avanzada en el adulto”, hospital materno infantil Inguaran, 25 al 29 de abril de
  219. Curso “clarificación de valores en salud reproductiva”, IPAS México hospital general Dr. Enrique Cabrera Cosío, 17 de noviembre de
  220. Curso “atención medica integral en el paciente accidentado”, hospital general de Acapulco Guerrero 21 y 23 de septiembre de
  221. Curso “Reanimación cardiopulmonar neonatal”, playa del Carmen Quintana Roo, junio de 2009
  222. Congreso “1er congreso materno infantil”, Chetumal Quintana Roo, 30, 31 de enero de
  223. Curso “formación de consejeros y consejeras en anticoncepción post evento obstétrico”, Chetumal, Quintana Roo, 21-23 de mayo de
  224. Curso “nuevas alternativas en la terapia de reemplazo en volumen de pacientes con Choque hipovolémico hemorrágico”, Cancún, Quintana Roo, 14, 15 de febrero de
  225. Curso anticoncepción pos-evento obstétrico, Chetumal Quintana Roo, 25, 26,27 de julio de
  226. Curso “salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes”, Chetumal Quintana Roo, 1 al 5 de diciembre de
  227. Curso “VII curso peninsular de actualización médica para graduados”, Playa del Carmen Quintana Roo, 23 al 26 de abril de
  228. Curso “Tratamiento actual de Diabetes”, Hospital Militar Regional de Puebla, Puebla, 24, 25 de mayo de
  229. Curso “Curso avanzado de apoyo vital Prehospitalario en trauma (PHTLS)”, Hospital Militar Regional de Puebla, Puebla 14, 15,16 de marzo de
  230. Curso “Reanimación neonatal”, Hospital Militar Regional de Puebla, Puebla, 14,15 de diciembre de
  231. Curso “RCP”, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Puebla 20 de junio de
  232. Curso “XXXVI jornadas medicas nacionales”, Puebla, Puebla, 30 de septiembre de
  233. Curso “Jornadas Enrique Cuadra Soto”, Puebla, Puebla, 26 de noviembre de 1999.
  234. Curso “Actualización en neumología”, INER, Puebla, Puebla, 9 de octubre de
  235. Curso “Patología mamaria en el tercer milenio”, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, puebla, 9 de octubre de 1999.
  236. Seminario “Carcinoma Cervicouterino de la epidemiologia a las ciencias básicas”, Universidad Popular Autónoma del Estado de puebla, puebla, 25 de septiembre de