Quién Soy

Dr. Alejandro Lenin Villalobos Rodríguez

Soy el Dr. Alejandro Lenin Villalobos Rodríguez, especialista en ginecología y obstetricia con una trayectoria de más de 20 años dedicada al cuidado de la salud femenina. Mi experiencia abarca áreas clave como la atención médica integral, el desarrollo de técnicas innovadoras como la AVICO Technique, y la contribución al avance de la ginecología mediante la docencia y la investigación científica.

A lo largo de mi carrera, he participado en más de 200 cursos y conferencias, publicado más de 30 artículos científicos, y recibido importantes reconocimientos, como el Success People Awards 2024 y el título de Doctor Honoris Causa. Mi compromiso profesional se centra en la excelencia médica, la innovación constante y la formación de nuevas generaciones de médicos.

Esta sección presenta una visión general de mi trayectoria, destacando mi contribución al ámbito médico y académico.

DrAlejandro_quien_soy
DrAlejandro

Afiliaciones y Certificaciones

A lo largo de mi carrera, he tenido el honor de ser miembro activo y obtener certificaciones de prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales, que avalan mi compromiso con la excelencia médica y el desarrollo profesional constante.

  • Maestría en Ciencias de la Educación
    Universidad Instituto de Estudios Universitarios (2022-2023)
    Cédula profesional: 13687837

  • Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas
    Universidad Instituto de Estudios Universitarios (2018-2022)
    Cédula profesional: 14047222

  • Residencia Médica en Ginecología y Obstetricia
    Vía ENARM, Sede: Hospital General Dr. Enrique Cabrera Cosío, Secretaría de Salud del Distrito Federal (1 de marzo de 2010 – 28 de febrero de 2014).

    • Rotaciones en hospitales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal:
      • Hospital de Ticomán
      • Hospital Materno Infantil Inguarán
      • Hospital General Regional de Iztapalapa, Dr. Juan Ramón de la Fuente
    • Rotaciones complementarias en:
      • Centro Médico La Raza
      • Hospital Juárez de México
      • Hospital de la Mujer
      • Centro Médico Nacional Hospital 20 de Noviembre
  • Servicio Social de Especialidad
    Hospital Materno Infantil Cuautepec, Secretaría de Salud del Distrito Federal.

  • Titulación como Médico Cirujano
    Examen profesional presentado el 5 de junio de 2003.

  • Servicio Social de Medicina
    Hospital Integral de Playa del Carmen, Quintana Roo, SESA (1 de agosto de 2002 – 31 de julio de 2003).

  • Internado de Pregrado
    Hospital Militar Regional de Puebla, Puebla (1 de julio de 2001 – 30 de junio de 2002).

  • Licenciatura en Medicina
    Facultad de Medicina, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (1997-2001).

  • Preparatoria
    Colegio de Bachilleres, Plantel 1, Chetumal, Quintana Roo (1993-1996).

  • Secundaria
    Escuela Particular Incorporada “Hidalgo” A.C., Chetumal, Quintana Roo (1990-1993).

  • Primaria
    Escuela Particular Incorporada “Hidalgo” A.C., Chetumal, Quintana Roo (1984-1990).

Playa del Carmen, Quintana Roo

Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
Marzo de 2014 – Actualidad

  • Profesor titular de pregrado de la asignatura de Ginecología y Obstetricia en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, División Ciencias de la Salud.
  • Profesor titular de pregrado de la asignatura de Ginecología y Obstetricia en la Universidad Anáhuac Cancún.
  • Profesor titular de la Residencia Médica en Ginecología y Obstetricia en la subsede Playa del Carmen, Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
  • Tutor de campos clínicos de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.
  • Tutor de campos clínicos de la Universidad Anáhuac Cancún.
  • Médico especialista en ginecología y obstetricia en el Hospital General de Playa del Carmen, Quintana Roo, México.
  • Médico adscrito en urgencias obstétricas, triage, consulta externa, unidad tocoquirúrgica y experto en hemorragia obstétrica.
Playa del Carmen, Quintana Roo

Médico General
Septiembre de 2003 – Enero de 2010

  • Médico general en el Hospital Integral de Playa del Carmen, Quintana Roo, México.
  • Médico adscrito en urgencias, atención de partos y consulta externa.
Profesorado en Ginecología y Obstetricia
  • Profesor de la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia (FEMECOG), regiones V y VII.
  • Profesor invitado del Sistema de Educación Continua para el Médico General y Familiar y de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos Generales, A.C.
  • Profesor titular de pregrado de la asignatura de Ginecología y Obstetricia en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, División Ciencias de la Salud, Primavera 2024.
  • Profesor titular de pregrado de la asignatura de Ginecología y Obstetricia en la Universidad Anáhuac Cancún, Primavera 2024.
  • Profesor titular de residentes de primer año en la Universidad Autónoma de Yucatán, 2024.
  • Profesor titular de la asignatura de Ginecología y Obstetricia en la Universidad Anáhuac Cancún, Primavera 2024.
  • Profesor titular de pregrado de la asignatura de Ginecología y Obstetricia en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Primavera 2024.
  • Profesor en el Programa de Investigación de Ciencias de la Salud INVESTIGA, línea de investigación “Parto Pretérmino”, Universidad Anáhuac Cancún, 2023.
  • Profesor titular de residencia médica en la División Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán, del 1 de marzo de 2022 al 28 de febrero de 2024.
  • Profesor de campos clínicos de pregrado en la asignatura de Ginecología y Obstetricia en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Primavera 2023.
Experiencia Académica en Ciclos Anteriores
  • Profesor titular de pregrado en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Enero 2022.
  • Profesor titular de pregrado en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Agosto-Diciembre 2021.
  • Profesor titular de pregrado en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Mayo 2021.
  • Profesor titular de pregrado en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Mayo 2019.
  • Profesor titular de pregrado en la Universidad Anáhuac Cancún, Agosto-Diciembre 2018.
  • Profesor titular de pregrado en la Universidad Anáhuac Cancún, Enero-Mayo 2018.
  • Profesor titular de pregrado en la Universidad Anáhuac Cancún, Mayo 2017.
  • Profesor titular de pregrado en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Agosto-Diciembre 2017.
  • Profesor titular de pregrado en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Ciclo 2015-2016.
  • Profesor titular de pregrado en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Ciclo 2014-2015.

Diplomados

A lo largo de mi carrera, he completado varios diplomados especializados que refuerzan mi conocimiento y habilidades en áreas clave de la ginecología, obstetricia y gestión médica. Algunos de ellos incluyen:

Docencia y Educación Médica

Diplomado “Docencia y Educación Médica”, EP de México, Estudios de Posgrado de Excelencia A.C, 25 de febrero de 2021 a 23 de junio de 2021.

Programa de actualización en obstetricia

Diplomado “programa de actualización en obstetricia “, Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y obstetricia A.S.G.O, 250 horas, 2020

Alta gerencia en salud maternal

Diplomado “Diplomado en alta gerencia en salud maternal”, Universidad Latina de México, 30 de agosto de 2020

El médico frente a la crisis: herramientas para optimizar recursos

Diplomado, “El médico frente a la crisis: herramientas para optimizar recursos”, LIOMONT, 15 de junio de 2020

Reconocimientos

A lo largo de mi trayectoria, he recibido importantes reconocimientos como el Premio “Success People Awards 2024” y el título de Doctor Honoris Causa, además de distinciones por mi labor en salud materna, revisión científica y contribuciones académicas en México y el extranjero. Estos logros reflejan mi compromiso con la excelencia profesional y la innovación en el ámbito médico.

  • Premio “Success People Awards 2024”: Reconocimiento como líder latino, otorgado el 11 de noviembre de 2024.
  • Título honorífico “Líder Social de Excelencia”: Otorgado por la Honorable Academia Mundial de Educación en 2024.
  • Premio “Líderes de Cambio”: Claustro Doctoral Honoris Causa, 2024.
  • Doctor Honoris Causa: Claustro Doctoral Honoris Causa, 2024.
  • Reconocimiento como Revisor: Revista de Educación e Investigación en Emergencias A.C. de México, por la revisión del artículo “Escala de Quick COVID-19 Severity Index y NEWS 2 en Pacientes COVID-19 del Servicio de Urgencias”, septiembre de 2023.
  • Propuesto como Revisor: Revista de Educación e Investigación en Emergencias A.C. de México.
  • Reconocimiento como Colaborador: Participación en revisiones por pares en MEDWAVE.
  • Reconocimiento por Contribución a la Salud Materna: Secretaría de Salud del Estado de Quintana Roo, por su destacada labor en el cuidado gestacional y la reducción de muertes maternas, otorgado el 31 de octubre de 2015.
  • Reconocimiento por Presentación de Cartel: Trabajo titulado “Relación entre el grosor endometrial por ultrasonido intravaginal y estudio histopatológico de muestras de histerectomía en pacientes posmenopáusicas atendidas en el Hospital General Ticomán”, presentado en el Foro de Investigación, noviembre de 2013.
  • Carta de Agradecimiento: Por la asesoría clínica brindada a los alumnos del séptimo semestre de la carrera de Licenciado en Enfermería y Obstetricia, UNAM-ENEO, 28 de octubre de 2010.

Aportaciones

-Desarrollo de la AVICO Technique - Advanced Villalobos Compression and Occlusion para el control de la hemorragia obstétrica